top of page

Webs útiles para biomédic@s

Desde el CEBi no queremos olvidarnos de todos aquellos que ya habéis escogido el camino de la Biomedicina, y aunque no nos podemos examinar por vosotros, sí que queremos aportaros tanta ayuda como nos sea posible. Por eso hemos creado una lista de webs útiles para el estudiante de ciencias biomédicas que incluye una serie de bases de datos, aplicaciones, etc que podrán serviros durante la carrera, o después, en vuestros trabajos y proyectos

Aclaramos que ninguna de ellas ha sido creada por nosotros, tan solo hemos recogido las que consideramos de interés y que son públicas. ¡Esperamos que os sirvan de ayuda!

¿Quieres colaborar con más enlaces? ¿Algún link no funciona bien? Envíanos tu mensaje o sugerencia a nuestro correo, ¡siempre son bienvenidos! cebioficial@gmail.com

Bases de datos generales

NCBI - PubMed: artículos científicos http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

SCOPUS: Base de datos más amplia que pubmed (engloba más áreas del conocimiento) https://www.scopus.com/sources?zone=&origin=NO%20ORIGIN%20DEFINED 

FAMABase de datos de la Universidad de Sevilla http://fama.us.es/ 

Genética

RCSB: Base de datos de proteínas http://www.rcsb.org/pdb/home/home.do 

UNIPROT: Base de datos de proteínas http://www.uniprot.org/ 

BLAST: Identificación de secuencias de ácidos nucleicos o aminoácidos https://blast.ncbi.nlm.nih.gov/Blast.cgi 

OMIM: Base de datos de genes y enfermedades genéticas https://www.omim.org/ 

GENECARDS: Base de datos genes http://www.genecards.org/ 

IHOP: Base de datos interacciones genéticas http://www.ihop-net.org/UniPub/iHOP/ 

WIKIGENES: - Base de datos de genes (más genérica, estilo Wikipedia) https://www.wikigenes.org/ 

ENSEMBL: Base de datos de secuencias https://www.ensembl.org/index.html 

NCBI - GENOME: Base de datos de Genomas https://www.ncbi.nlm.nih.gov/genome/

GDC CANCER: Base de datos cánceres https://portal.gdc.cancer.gov/ 

SANGER: Base de datos de mutaciones asociadas a cánceres http://cancer.sanger.ac.uk/cosmic

Celular

LGC: Catálogo de líneas celulares https://www.lgcstandards-atcc.org/ 

NEB: Catálogo de enzimas de restricción https://www.neb.com/ 

ADDGENE: Librería de plásmidos https://www.addgene.org/ 

MITOMAP: Base de datos ‘mitocondrial’ https://www.mitomap.org/foswiki/bin/view/MITOMAP/WebHome 

Organismos modelo

Ratón

PHENOME: Base de datos fenotipo de líneas de ratón https://phenome.jax.org/ 

INFORMATICS JAX: Otra base de datos de ratones http://www.informatics.jax.org/

NAGY: Buscador de líneas de ratón Cre+ http://nagy.mshri.on.ca/cre_new/search/Search.php

DIACOMP: Base de datos de modelos de diabetes de ratón https://www.diacomp.org/shared/modelsPhenotype.aspx 

 

Rata

RGD MCW: Base de datos de ratas http://rgd.mcw.edu/

 

Drosophila

FLYBASE: Base de datos sobre Drosophila http://flybase.org/ 

SDBONLNE: Otra base de datos de Drosophila http://www.sdbonline.org/sites/fly/aimain/1aahome.htm 

 

 

C. elegans

WORMBOOK: Información general C. elegans http://www.wormbook.org/

WORMATLAS: Anatomía 3D C. elegans http://www.wormatlas.org/ 

WORMBASE: Genética de C. elegans http://www.wormbase.org/ 

Herramientas

MEGA: Una herramienta offline de alineamiento y otros estudios computacionales de secuencias http://www.megasoftware.net/ 

MATHWORKS: Manual de uso de Matlab https://es.mathworks.com/help/

EBI: Alineamiento de secuencias online http://www.ebi.ac.uk/Tools/psa/emboss_needle/nucleotide.html 

Please reload

¡Contáctanos!

cebioficial@gmail.com

¿Tienes alguna duda, idea o sugerencia?

¿Quieres colaborar?

Contador de visitas

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco

Redes

bottom of page